Historia de las danzas

Desde la prehistoria el ser humano ha tenido la necesidad de comunicarse corporalmente, con movimientos que expresaban sentimientos y estados de ánimo. Estos primeros movimientos rítmicos sirvieron igualmente para ritualizar acontecimientos importantes. En principio, la danza tenía un componente ritual, celebrado en ceremonias de fecundidad, caza o guerra, o de diversa índole religiosa, donde la propia respiración y los latidos del corazón sirvieron para otorgar una primera cadencia a la danza.

El ballet surgió en la Italia del Renacimiento (1400-1600). Pero fue en Francia durante el reinado de Louis XIV, apodado Rey Sol, donde surgió  la necesidad de la profesionalización y, por esta razón,  en 1661 se creó  la primera escuela de danza: “Académie Royale de la danse”.

El objetivo del ballet de esta época era el entretenimiento de la aristocracia y los bailarines solían llevar disfraces y trajes acordes con la acción y con la época.




Ballet from Danny Diiaz'


Principales obras de ballet:



View more presentations or Upload your own.